Hoy os traemos este interesante blog sobre emprendimiento. Quizás te lo has planteado alguna vez y ahora, impulsado por la crisis en la era post-COVID, has decidido lanzarte a la piscina. En este artículo te damos las claves para ser un buen autónomo ¡y no morir en el intento!
´1. Ser autónomo requiere una inversión inicial mínima.
Cuando inicias cualquier tipo de actividad económica estás obligado a darte de alta; la ventaja de ser autónomo frente a montar una sociedad es bastante significativa. Darte de alta, y de baja, de autónomo es gratis y puedes hacerlo de un día para otro.
2. Menos obligaciones contables.
El autónomo tiene la obligación registral de llevar un recuento de las facturas emitidas y recibidas, así como de los bienes de inversión que este posee. Es recomendable recurrir a un asesoramiento para emprendedores o autónomos, como los que podemos ofrecerte en B Rico Asesores. Estos se confeccionan a medida para ti y pueden ser de gran ayuda a la hora de llevar al día las cuentas, así como otras dudas que puedan surgir durante tu desarrollo profesional. Delegar es la clave.
3. Flexibilidad entre vida personal y laboral.
Muchas de las personas que deciden ser autónomos y emprender se ven motivados a tomar dicha decisión con el fin de poder marcarse sus propios horarios para conciliar la vida familiar con la personal. Es importante tener en cuenta que no significa trabajar menos, más bien es saber de qué tiempo dispones y gestionarlo de manera adecuada para rendir más.
4. Experiencia.
La experiencia que se obtiene trabajando para un tercero siempre es limitada. El autónomo que decide emprender por cuenta propia coge las riendas de muchas áreas, hasta ahora desconocidas, que le abren un mundo de posibilidades. La experiencia que se forja durante este proceso es de gran valor (profesional y personal).
5. Trabajar en lo que te gusta, y con quien tú quieras.
La ventaja principal de ser autónomo es que existe una libertad absoluta para trabajar en lo que realmente te gusta y te hace feliz. La constancia, el compromiso y las ganas son el motor principal de todo emprendedor. Aquí es donde coge forma la frase: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.”
6. Puedes ganar más dinero.
Cuando trabajas para otros ves como la empresa cobra al cliente más de lo que tú cobras, esto suele quemar a muchas personas. Como autónomo tú te llevas la ganancia total (quitando los impuestos) del servicio o trabajo realizado. Tus ingresos no van a depender de las horas que emplees, más bien depende de cómo trabajes, cuánto cobres y el número de clientes satisfechos que consigas.
7. Ser tu propio jefe.
Este es el motivo principal por el que mucha gente decide hacerse autónomo. Al ser autónomo no tienes por encima a gente indicando cómo y cuándo debes realizar tu trabajo; las decisiones pasan por ti y ello te puede hacer conducir tus proyectos a donde más te interesa. Tienes el control total de tu actividad, ya que ser emprendedor te brinda la oportunidad de llegar hasta donde tú desees.
Si estás pensando en emprender no dudes en contactar con nosotros. El asesoramiento a autónomos y emprendedores es uno de los servicios que ofertamos desde B Rico Asesores y uno de los que más nos motivan, ya que ver cómo surgen nuevas ideas, proyectos y empresas es maravilloso.
Ayudar, gracias a nuestro asesoramiento a emprendedores nos resulta de lo más enriquecedor y motivador. Si te surgen dudas contacta con nosotros y te ayudamos.